Ricardo Calvo y Sandra Messina

Ricardo Calvo, bailarin y coreógrafo, nació en Rosario y fué pionero en el desarrollo del Tango en su cuidad. Comenzó su carrera en el año 1984 y desde entonces realizó más de 100 giras internacionales participando en todos los festivales de renombre en Europa, Estados Unidos, Rusia y Medio Oriente. Creador de espectáculos, pero además pedagogo y estudioso del movimiento, desarrolló un revolucionario método de enseñanza del Tango, adaptado a todos los publicos, desde amateurs hasta bailarines profesionales.

Sandra Messina, bailarina de formación clásica y contemporánea, Master Trainer en Gyrotonic® y Gyrokinesis®. Comienza su carrera a los 18 años en Buenos Aires y continúa luego en Francia, donde se radica, dedicándose enteramente al estudio del movimiento y a su enseñanza. Al mismo tiempo  participa en festivales y giras europeas con diferentes compañías y genera proyectos y creaciones innovadoras aliando danza contemporanea, teatro, tango y otras artes.

En el año 2005 Ricardo Calvo y Sandra Messina forman pareja de baile, encuentro de ideas y conocimientos, experiencias y proyectos. Dando como resultado un estilo particular de baile que alía la elegancia del gesto a la precisión técnica y a la emoción de su fina interpretación musical.

RICARDO CALVO

Maestro de tango, bailarín , coreógrafo y director de espectáculos , de renombre internacional , nacido en la ciudad de Rosario, Argentina. Su primer maestro fue su padre quien vivió la época de esplendor del tango. Con el tiempo su estilo de baile tan particular así como su pedagogía, fueron influenciados directamente por sus principales maestros: la coreógrafa rosarina Victoria COLOSIO, y el gran bailarín y maestro porteño Pocho PIZARRO. Después de una larga preparación en 1990 forma pareja de baile con Marisa Talamoni, comienza así una carrera de éxitos que duró 12 años, con 36 giras ininterrumpidas, record histórico en su ciudad y una de las trayectorias mas importantes del país. En el año 1999 lleva el tango a Israel fundando la escuela « Querido Tango » junto a Kelly Serfati. En el año 2005 forma pareja de baile con Sandra Messina, en esta etapa gracias a este encuentro de ideas y conocimientos, logra perfeccionar su estilo particular y consumar un método revolucionario de enseñanza integral del Tango. Reconocido principalmente por su forma de bailar la Milonga y por su capacidad de interpretar los mas diversos estilos de danza antiguos y modernos. Supo incorporar en el Tango el elemento teatral, recreando personajes extraídos de la historia o de su propia inspiración, en muchos casos con un toque de humor que los transforma en profundamente humanos y en los cuales el publico se reconoce. Estudioso de la historia y de la esencia del Tango , escribió numerosos artículos y da conferencias por el mundo. Como pedagogo, creó un método de enseñanza que resume todo el conjunto de sus experiencias sobre el movimiento. Esto lo lleva a dar clases de Tango , Milonga y Vals en diferentes países. Ultimamente se ocupa también de formar profesores de Tango, siendo uno de los únicos Maestros en crear un método y un programa completo para capacitar a aquellos que quieran dedicarse a la enseñanza de este arte.Su carrera profesional pasó por teatros, televisión, festivales y eventos junto a los mayores representantes del género: Alberto Castillo, Nelly Vázquez, Jorge Valdez, Enrrique Dumas, Juanchy Granelli, Abel Cordoba, etc Fue bailarín solista de orquestas como: « Domingo FEDERICO » , « Julian CHERA » , « Rodolfo Cholo MONTIRONI » , « CAMANDULAJE » etc.Participó de compañías internacionales tales como « Tango Metrópolis », « La pasión de Vivir » , y en grandes festivales tales como « Sitges », « Festival de los Grandes » (España), « La Noche de la Pasión » (Bélgica), « Universo Tango » (Alemania), « Couleurs Tango » (Francia), « Milano Tango Festival » (Italia), Festival internacional “GREC 96” (Barcelona), « Primer Festival de Tango en París », “Fascinación de Tango” en el teatro Empire de Paris, “Los Encuentros del Sur” (Toulouse), “Karmiel Dance Festival” (Israel), « Festival de Tango de Prayssac » (Francia), Festivales de Porto y Lisboa (Portugal), “5ª Cumbre Mundial del Tango”, (Rosario, Argentina) etc.
Desde 1993 funda su propia compañía creando y presentando diversos espectáculos internacionales, actualmente dirige la puesta “Tango sin Fronteras”.


SANDRA MESSINA

Bailarina, coreógrafa y actriz, nacida en Buenos Aires, es diplomada de la Escuela Nacional de Danzas. Formada a la danza clásica por Luís BALDASARRE, a la danza moderna por Renate SCHOTELIUS y al tango por Pedro « TETE » RUSCONI ; luego de haber trabajado en el « GRUPO INDEPENDIENTE DE DANZA CONTEMPORANEA » dirigido por Leticia MASCARDI y en el film « CIPAYOS » dirigido por Jorge COSCIA viajo a Francia donde residió durante 18 años. Allí participo en numerosos y variados espectáculos como bailarina y actriz al lado de figuras de renombre internacional como Jérôme SAVARY, en la Opéra GARNIER y Blanca LI en la Opéra de NANCY (Francia). También se desempeñó como bailarina contemporánea con el coreógrafo Bernard BAUMGARTEN en Frankfurt (Alemania) , la coreógrafa Carla FORIS de la compañía « 8RENVERSE » y en la compañía de teatro « PESCE CRUDO » (Francia) , participando en numerosos festivales de danza y teatro como « Chalon sur Saône » , « Aurillac »‘ , « Festival du Bords de Loire » (Francia) , « Hambourg » (Alemania) , « Burgos  » , « Tarrega » (España) . Creo junto a otros artistas el « CABARET TANGO » , cabaret de estilo contemporáneo con tema central la cultura Argentina , mezclando danza , teatro , canto , circo , música e imágenes y que fue presentado en París durante mas de tres años en lugares destacados como el « CABARET SAUVAGE » , « LES ETOILES » , « CIRQUE BOUGLIONNE » , y el festival de danza de « VILLENEUVE D’ASQ » .Paralelamente a esto se produjo como bailarina de Tango Argentino con orquestas como « Cesar STROSCIO”, el « CUARTETO CEDRON » y « Juan Carlos CACERES”. Creo la coreografía y fue primera bailarina de la opera « TANGO MON AMOUR » de Jorge ZULUETA y Jacobo ROMANO para el Festival de MONTREUX en Suiza realizando con ella una gira internacional. Dirigió el festival « LA MILONGA OXiDADA » en París en el Théâtre de la Bastille en el año 2005. Es instructora y pre-trainer de GYROTONIC EXPANSION SYSTEMⓇ, enseñando este revolucionario método de movimiento en el « WHITE CLOUD STUDIO PARIS » durante 10 años y en este momento en Buenos Aires. Es una pedagoga reconocida y buscada en Europa debido a su larga experiencia en la investigación y la enseñanza del movimiento. El encuentro con su maestro y pareja de Tango Ricardo CALVO ha sido decisivo en su carrera como pedagoga y bailarina. Ambos han podido fusionar sus conocimientos y experiencia dando como resultado una prodiga lista de proyectos y creaciones exitosos, como el espectáculo – video – conferencia « CIEN AñOS DE TANGO » de gira en este momento por Francia, el proyecto pedagógico de « Formación para Profesores de Tango Argentino » y un estilo de danza apreciado en numerosas exhibiciones en Europa.